PVGRAd es el primer software BIM de la industria solar.
PVGRAd es el software pionero en optimización del movimiento de tierras en plantas solares fotovoltaicas con seguidores a un eje. Desarrollado por Aztec en 2018, esta herramienta ha sido utilizada por los equipos de ingeniería solar del Grupo TYPSA para el diseño y construcción de más de 18 GW en el mundo en emplazamientos con topografía compleja.
Los algoritmos de optimización de PVGRAd requieren de una serie de datos geométricos de entrada, como son: la topografía digital del terreno, el layout de la planta, y un conjunto de restricciones que dependen del tipo de seguidor utilizado. Modificando estas restricciones es posible simular diversos escenarios y determinar la mejor opción para el Proyecto. PVGRAd incorpora el análisis automático de las escorrentías del terreno, asegurando que la solución de movimiento de tierras propuesta sea compatible con la hidrología del emplazamiento.
La rapidez de las simulaciones permite la toma de decisiones en las etapas iniciales de desarrollo y financiación del Proyecto, desde la racionalización del layout hasta la selección del mejor seguidor para cada Proyecto. La información con la geometría del Proyecto se exporta automáticamente a programas de simulación de producción de energía para cálculo de LCOE. PVGRAd incorpora rutinas para la optimización del algoritmo de seguimiento y backtracking de cada seguidor, evitando sombras mutuas incluso con orientaciones arbitrarias de los seguidores. El detallado análisis de sombras facilita la ubicación de equipos y construcciones auxiliares.
Además de la solución óptima para la obra civil del Proyecto, PVGRAd analiza en cada escenario los requerimientos de acero para los soportes de cada seguidor, a partir de las cargas en cabeza definidas por el fabricante y las propiedades geotécnicas del terreno. En zonas inundables del emplazamiento, PVGRAd ajusta localmente las longitudes vistas de los postes para su compatibilidad.
PVGRAd es un entorno de diseño tridimensional. Desde el modelo de realidad virtual del Proyecto se extrae toda la información necesaria para la construcción: desde las superficies LandXML para el movimiento de tierras propuesto hasta listados con las coordenadas, longitudes y secciones de acero de cada poste. Estas representaciones digitales pueden ser leídas por máquinas de control numérico controladas por GPS en el emplazamiento para la automatización del proceso de construcción.
PVGRAd es el primer software BIM de la industria solar.